La nueva generación de Curvadoras de tubos sin mandril CC60 y CC90 realizan curvas en tubo hueco hasta 180º con el mejor acabado, la máxima rapidez y menor espesor que otras máquinas de su misma categoría. Los tubos pueden ser redondos, ovalados cuadrados, rectangulares… en diferentes materiales: hierro, aluminio, acero inoxidable, cobre...
CC60 · Capacidad máxima en tubo redondo de acero S275: 60,3mm o 2" Schedule-40 o 2" 1/4x 4mm.
CC90 · Capacidad máxima en tubo redondo de acero S275: 88,9mm o 3" Schedule-40 o 3" 1/2 x 6mm.
Preguntas frecuentes sobre Curvadoras de tubo sin mandril NARGESA:
¿Qué ventajas ofrecen las curvadoras de tubo sin mandril de Nargesa en términos de diseño y funcionalidad?
Las curvadoras sin alma o mandril CC60 y CC90 a diferencia de otras marcas tanto pueden curvar tubos de grandes espesores como tubos de pared fina. Esta última ventaja mucho más difícil de conseguir. La mayoría de curvadoras solo pueden doblar tubos de espesor un 10% del diámetro del tubo. Por ejemplo, un tubo de 40 debe tener un espesor de 4mm para evitar posibles arrugas, En los modelos Nargesa podemos curvar un tubo de 40 hasta en espesores inferiores a 5% es decir espesor de 1,5mm. Las curvadoras de codos que solo pueden llevar 2 rodillos para el acompañamiento del tubo durante el proceso de curvado nunca podrán realizar doblados con espesores delgados. Estas y muchas otras ventajas hacen de las curvadoras CC60 y CC90 la mejor elección para el mejor acabado en diferentes espesores.
¿Qué sistemas de control incorporan las curvadoras de tubo sin mandril de Nargesa para garantizar precisión y repetibilidad en el proceso de curvado?
El control CNC Esa S625 junto a un Encoder Angular Absoluto garantizan que el margen de error en el posicionamiento sea de +- 0,1 grados, es decir, totalmente inapreciable. De este modo a diferencia de máquinas con finales de carrera la repetitividad está garantizada.
¿Qué consideraciones de mantenimiento y durabilidad se deben tener en cuenta al operar las curvadoras de tubo sin mandril de Nargesa?
El mantenimiento es prácticamente nulo. Solo engrase cada cierto número de operaciones que le determinara la máquina. El mismo CNC le avisara en el momento que se deba realizar el mantenimiento de engrase. El cual podrá realizar el mismo cliente sin problema. A diferencia de otras marcas la caja de engranajes está fabricada totalmente en Acero i no con piñones de aluminio. Una manera de poder apreciarlo es en el peso de la máquina los modelos cc60 y cc90 pesan más del doble de otras máquinas con las mismas capacidades. Son máquinas fabricadas como antes, pero con la tecnología y los avances actuales.
¿Qué opciones de personalización y accesorios están disponibles para las curvadoras de tubo sin mandril de Nargesa?
Se pueden personalizar todo tipo de matrices con diámetros de tubo y materiales diferentes. Los radios de las matrices también se pueden fabricar según las especificaciones del cliente o según plano. Se han realizado muchas aplicaciones para muchos sectores. La experiencia de nuestros ingenieros siempre aporta un valor añadido para los clientes Nargesa.
¿Cómo influye la ausencia de mandril en la calidad del curvado y en qué casos es recomendable usar una curvadora sin mandril?
Evidentemente el resultado en tubos de espesor delgada no es el mismo. Cuando el espesor del tubo está por debajo de las especificaciones aconsejadas puede haber una pequeña ondulación. Es por eso que se diseñaron unas matrices de bronce aluminio con una forma concreta, en las curvadoras Nargesa para minimizar la deformación.
En la mayoría de las marcas, sobre todo las que solo usan rodillos de acompañamiento y no contraformas necesitan un espesor mayor para tener un buen resultado. Es desaconsejable comprar este tipo de curvadoras para tubos más delgados.
¿Qué tipo de herramientas y matrices se pueden utilizar con las curvadoras de tubo sin mandril de Nargesa?
Todas las herramientas son de acero S355 templado y las contraformas de bronce aluminio. En algunos casos como pueden ser para tubos de inoxidables y aluminios las contraformas las fabricamos en sustarin para minimizar el roce y obtener un resultado visual perfecto.
¿Qué impacto tiene la velocidad de rotación en la eficiencia del curvado y cómo se compara con otros sistemas de curvado?
La velocidad de rotación es muy importante, hay máquinas con dos velocidades, lento y rápido. Los modelos Nargesa tienen una barra de control con un potenciometro de velocidad donde el cliente puede elegir la más idónea para cada tubo. Esto es muy importante para sacar el máximo rendimiento a la máquina. Por ejemplo realizamos por primera vez un doblez, ponemos la velocidad al mínimo para comprobar que todo vaya bien, en el momento que hemos realizado una pieza ya podemos aumentar la velocidad al máximo (Este máximo será el CNC que lo determina automáticamente en dependencia del diámetro exterior y el espesor del tubo) Facilitando el trabajo y aumentando la producción.
¿Cuáles son los principales sectores industriales que utilizan las curvadoras de tubo sin mandril de Nargesa?
Los sectores son muy distintos, el mundo de la náutica, los herreros, automoción, aeronáutica, agrícola, movilidad, construcción, mobiliario, parques infantiles y un largo etc… Las aplicaciones son innombrables, prácticamente todas las piezas que tienen un tubo en algún sitio hay una curva. Soldar y pulir es muy costoso. Y de esta forma aumentamos tanto en productividad como en belleza de la pieza.
¿Cómo se garantiza la seguridad del operador al trabajar con las curvadoras sin mandril de Nargesa?
Todas las maquinas Nargesa son fabricadas bajo las normas CE. En concreto las curvadoras CC60 y CC90 tienen una velocidad máxima programada e inalterable por el CNC en cada diámetro de tubo para impedir posibles colisiones. También en el momento que el operario deja de pulsar el pedal la máquina se detiene. Es una máquina simple que no conlleva peligro para el operador.