Los martillos pilón o martinetes MP NARGESA están fabricados en placa de acero soldado y mecanizado. Se utilizan en muchas herrerías para fabricar todo tipo de piezas de forja ornamental, facilitando el trabajo de moldeado del hierro en caliente. Usando diferentes herramientas, se puede embutir, moldear, cortar, perforar, remachar, estampar, etc., todo tipo de metales.
Los martillos Nargesa cuentan con dos pistones gemelos: uno trasero, impulsado por una leva y una polea accionada por un motor eléctrico que convierte la máquina en un compresor —esto permite ahorrar aire ya que lo produce el mismo equipo—, y un pistón delantero que mueve el vástago para subir y bajar de forma controlada. Ambos pistones están conectados por una válvula que regula el movimiento y el recorrido. Este sistema, aunque complejo, es el más eficaz y preciso para trabajar.
Antes, la mayoría de los martillos eran de fundición, pero el principal problema eran las grietas que podían aparecer, y que eran muy difíciles de reparar. En Nargesa, desde el principio se optó por un chasis de acero soldado, mucho más resistente y diseñado para evitar fisuras o fracturas durante su uso.
Las aplicaciones son casi infinitas. Aunque es un martillo, su potencia permite al operador trabajar sin esfuerzo físico directo. Se pueden hacer trabajos en frío como marcar o moldear para imitar piezas antiguas, y en caliente como remachar, perforar, soldar por forja, comprimir, cortar, doblar y modificar la forma o el espesor del metal.
Gracias al sistema de anclaje con sufrideras, cualquier herramienta que fabrique el herrero puede usarse con el martillo Nargesa PH50. El mejor material para fabricar herramientas es el acero 1.2344 / AFNOR: Z40CDV5 / DIN: X40CrMoV5-1 / UNE: F5318 / AISI: SAE H13 / SKD61 / 45Cr5MoSiV, un acero ideal para trabajar en caliente sin dañar el utillaje. Aunque también se pueden usar otros aceros con el tratamiento adecuado.
El mantenimiento es mínimo: mantener lleno el recipiente de aceite de autolubricación y revisar el ajuste de las bandas dos veces al año. En cuanto a la seguridad, los martillos Nargesa cuentan con una palanca mecánica que bloquea completamente la máquina para poder cambiar los moldes de manera segura. Si ocurriera una falla, el diseño permite que el vástago delantero baje lentamente sin riesgo de daño. También cuenta con una protección frontal ajustable para evitar proyecciones, botón de paro de emergencia, entre otras medidas.
Los martillos de simple efecto, normalmente funcionan mediante una leva u otro sistema que levanta el peso y lo deja caer sin control. En cambio, los de doble efecto usan aire comprimido, lo que le da al operador control total sobre el descenso. Los de simple efecto eran comunes en la antigüedad, y no solo se usaban para metal, sino también para moler grano, por ejemplo.
La potencia del martillo se determina principalmente por el peso de la maza y la velocidad con la que golpea. Por eso, los martillos de doble efecto con compresor de aire incorporado son mucho más eficientes que los de simple efecto.
Se pueden trabajar todo tipo de materiales férricos: latón, bronce, oro, plata, etc. El más común es el hierro o el acero en sus distintas formas. Y casi siempre se trabaja en caliente, ya sea con fragua de carbón, inducción o un horno de gas, que se está usando cada vez más por su practicidad, ahorro y rapidez.
El martillo se inventó en el siglo XIV, inicialmente para moler grano y triturar piedras. En el siglo XIX revolucionó la industria al aplicarse al trabajo del hierro. Son máquinas muy antiguas pero que han evolucionado para mejorar. Los martillos Nargesa pueden durar generaciones. Están sobredimensionados y su fabricación es sencilla. De hecho, todavía hay martillos de los años 60 y 70 que siguen operando sin problemas.
Los martillos generan golpes consecutivos con fuerza moderada, mientras que las prensas bajan más lentamente pero aplican una fuerza mucho mayor, incluso de miles de toneladas. Cada equipo tiene su función. Muchos clientes usan ambos para complementar sus procesos y aumentar la producción.
Únete a la comunidad Nargesa y recibe toda la información del sector, vídeos demostrativos, promociones en maquinaria…