Punzonadoras Universales MX340G NARGESA de 40 toneladas y MX700 NARGESA de 70 toneladas. Su escote, longitud de carrera y amplia mesa de trabajo las convierten en una herramienta muy versátil: Agujerean, pliegan, cortan, embuten...
Preguntas frecuentes sobre Punzonadoras Hidráulicas NARGESA
¿Qué espesores de materiales pueden perforar estas máquinas?
El espesor a perforar depende fundamentalmente de 3 factores. Tipo de material y su dureza, diámetro del agujero que quieres perforar y el espesor. Es todo proporcional. Hay una fórmula muy fácil que es calcular el perímetro total del agujero a realizar, ya sea cuadrado, redondo, ovalado, rectangular o cualquier otra forma. Se multiplica por el espesor y por la dureza del material. Utilizamos diferentes constantes. Hierro 45. Inox 65, cobre 22... Una vez realizada la multiplicación de los 3 factores, obtenemos el valor en toneladas que necesitamos. De esta forma sabemos si nuestra punzonadora puede o no puede realizar la operación. Por ejemplo, una punzonadora Nargesa MX340G tiene un tonelaje total de 40 toneladas, es decir, podemos agujerear una lámina de 15 mm con un agujero de 20 mm, pero también podemos realizar un agujero de 45 mm en lámina de 6 mm de espesor. Siempre es proporcional. Tonelaje requerido = Perímetro x espesor x dureza del material. Detallamos esta fórmula para calcular el tonelaje requerido en el siguiente documento: TONELAJE REQUERIDO
¿Se pueden cambiar las matrices y punzones fácilmente?
El tiempo estimado de cambio de los punzones y matrices es inferior a los 30 segundos para un operador experimentado. Una persona que empieza a punzonar no debe tardar más de 60 segundos. Lo importante es centrar bien la matriz, dejando la holgura entre punzón y matriz repartida equitativamente alrededor de la matriz. La holgura estándar de un punzón es de 0.7 mm. Lo ideal, aunque no común, es contar una décima por milímetro de espesor. Es decir, que si utilizamos un punzón de 10 mm en una lámina de 10 mm, la holgura ideal es de 1 mm.
¿Qué tipo de materiales son compatibles con estas punzonadoras?
Toda punzonadora o troqueladora puede perforar cualquier tipo de material en estado sólido, siempre que la máquina tenga suficiente potencia. Podemos agujerear papel, cartón, plásticos de diferentes tipos, hierro, aluminio, cobre, latón, inoxidable, níquel, oro, plata y una infinidad de materiales.
¿Qué potencia eléctrica es necesaria para operar las punzonadoras?
La potencia eléctrica necesaria para una punzonadora de unas 40 toneladas como el modelo MX340G es de 2.2 KW / 3 CV. Para un modelo de unas 70 toneladas como la MX700 son necesarios 5.5 KW / 7.5 CV. La intensidad depende del voltaje y el número de fases a la que esté conectada la máquina. Para la potencia en toneladas requerida a la punzonadora, todo va en función del espesor, dureza del material y diámetro del punzón. La fórmula para calcular si una máquina tiene suficiente potencia para realizar el trabajo es igual al perímetro del punzón multiplicado por el espesor, multiplicado por la dureza del material. Cada material tiene una dureza diferente. Por ejemplo, el hierro tiene una dureza de entre 32 y 45 Kg/m². El inoxidable, 55 a 65 Kg/m², el aluminio puede variar de 20 a 28 Kg/m². Tonelaje necesario = Perímetro x espesor x dureza del material.