Las cizallas de corte vertical CNC NARGESA, modelos C2006 y C3006 de última generación, están fabricadas con acero soldado y estabilizado, lo que les permite resistir grandes esfuerzos sin deformarse.
Preguntas frecuentes sobre las Cizallas Hidráulicas NARGESA
¿Qué capacidad de corte tienen estas cizallas en cuanto al grosor del material?
Las cizallas hidráulicas pueden cortar materiales con grandes espesores, como de 20 o 25 mm. Sin embargo, con el paso del tiempo, lo más común es usar cizallas que corten hasta 6 u 8 mm de espesor, como los modelos Nargesa C2006 (con una longitud de corte de 2 metros) y C3006 (con una longitud total de 3 metros). Para materiales más gruesos, la manipulación se vuelve más complicada y peligrosa, por lo que muchas empresas optan por adquirir equipos de corte láser, que permiten trabajar con espesores mayores, evitando riesgos y mejorando mucho la calidad y la comodidad.
¿Se puede ajustar el ángulo de corte?
Sí, en la mayoría de los modelos de cizallas del mercado es posible ajustar el ángulo de corte. En las cizallas con sistema de corte pendular, es necesario ajustar tanto el ángulo de corte como la holgura entre las cuchillas, y normalmente solo cuentan con dos filos de corte. En cambio, las cizallas de corte vertical como los modelos Nargesa C2006 y C3006, que cortan hasta 6 mm, no requieren ajustes ni de holgura ni de ángulo. Su sistema de corte es más parecido al de unas tijeras y mucho más limpio. Además, las cuchillas de corte vertical duran mucho más, no solo porque tienen el doble de filos (4 vértices), sino también por el sistema de bajada recta de la cuchilla.
¿Qué tipo de materiales se pueden cortar con estas cizallas?
Se pueden cortar muchos tipos de materiales: desde papel, cartón, plásticos, hierro, aluminio, latón, cobre, acero inoxidable y muchos más.
¿Ofrecen servicios de mantenimiento y refacciones para las cizallas?
Sí, ofrecemos servicio de mantenimiento y refacciones para todas las guillotinas Nargesa. La cizalla es una máquina que requiere muy poco mantenimiento, tanto si es mecánica como hidráulica. Lo principal es engrasar las partes móviles indicadas por el fabricante y lubricar los husillos del tope trasero; básicamente, eso es todo lo necesario para mantenerla en buen estado. En cuanto a refacciones, las cizallas pendulares sufren mayor desgaste de cuchillas, mientras que en las de corte vertical, como los modelos C2006 y C3006, el desgaste es mucho menor, ya que tienen 4 vértices de corte frente a los 2 de las pendulares. Además, las cuchillas de corte vertical se pueden rectificar con facilidad, lo cual evita tener que reemplazarlas. Muchos de nuestros clientes siguen usando cuchillas que tienen entre 20 y 30 años y aún funcionan perfectamente.